Una completa velada vecinal, tuvo lugar el pasado viernes 30 de junio, en la Plaza de San Bartolomé. Una tarde de convivencia y encuentro entre vecinas/os, profesionales, entidades y personas curiosas que se fueron acercando a lo largo de la tarde. La actividad ha sido diseñada desde las personas, recursos y entidades que participan en el espacio de relación del Casco Antiguo.
En primer lugar, al iniciar la tarde, se realizó un mapeo basado en los recursos que existen en el Casco Antiguo. A lo largo de distintas calles, 3 grupos de personas que fueron compartiendo sus diversas miradas. Se indicó aquello que se considera especialmente un recurso potencial para la convivencia y por consiguiente para la vida en el barrio. Con todo esto, se se señalaron también aquellas emociones y sensaciones que se sienten al observar el territorio.
Seguidamente en la Plaza San Bartolomé, se compartió todo lo recogido por las 30 personas que participaron en el mapeo. Una puesta común con el público asistente en la que también, más de una voz se animó a compartir su mirada. Más adelante se realizó un viaje sobre la memoria del barrio a partir de la exposición de fotografías cedidas por La Casa de la Imagen. Esta exposición tuvo el lujo además, de ser dinamizada de nuevo Fede Soldevilla que contextualizó una a una, para no perdernos nada de información. Al mismo tiempo, la línea del tiempo se siguió nutriendo a base de historias y recuerdos que sorprendieron a más de una persona, como consecuencia de la diversidad de acontecimientos.
Para continuar con el latir del barrio, más adelante, no pudo faltar la actuación de Bahía Tualla. Un grupo formado por vecinas del barrio que junto a la colaboración de Alejandro López, generaron un espacio mágico y entrañable con toques flamencos, en el que las distintas personas que había en la plaza interactuaban y bailaban. Del mismo modo que otras llegaban atraídas por por la música para quedarse.
Finalmente, quedó el micro abierto a quien quisiera participar y alguna vecina se animó a compartir una bonita canción.
Por último, como colofón final tuvo lugar el banquete vecinal, en el que alrededor de varias mesas, se compartió una cena de traje que sin duda estuvo llena de encuentros improbables entre las distintas personas.
Gracias a todo el mundo que de un modo u otro contribuyeron a esta acción colectiva sin quienes no sería posible: Asociación Amigos de La Rioja, Asociación Amigos del Mercado, Asociación Logroño Casco Antiguo, Asociación Pro Infancia Riojana, Biblioteca de La Rioja. Almudena Grandes, Cáritas La Rioja, Casa de la Imagen, Centro de Salud Rodríguez Paterna, Centro de Servicios Sociales Casco Antiguo, CEPA Plus Ultra, Cocina Económica, Comisión Ciudadana Anti-sida, Familia Santiago el Real, Federación Ezor Rroma, Foro del Casco Antiguo, Fundación Pioneros, Gota de Leche, Logroño Acompaña, Ludoteca de la Oca, Movimiento por la Paz, Plataforma ciudadana el otro lado de los Moderno, Proyecto Municipal Casco Antiguo, Oficina de Rehabilitación y Centro Histórico, Rioja Acoge, Servicio Municipal de Orientación y Promoción Sociolaboral, Todo al Rojo, Zarándula y vecindario a título particular.
Accede al programa completo de Excéntrico: Aquí