Una gran batucada pone a bailar al barrio, y a gran parte de Logroño. Lo que vivimos la tarde del 28 de julio en San José Madre de Dios va ser difícil de olvidar: La «Bloco Malagasy», grupo de percusión femenina procedente de Madagascar, ponía el broche final de su gira en España, de la mano de la ONG Aigua de Coco, y arropadas por tres batucadas locales: Bloco Samba do Ebro, Tarumba Percusión y Xboom Percusión.
Esta actividad, dinamizada desde la Biblioteca Rafael Azcona, se enmarca dentro de la iniciativa: Nuestro Mundo, Nuestro Barrio, la propuesta del proceso comunitario en Madre de Dios y San José para la programación de verano del festival Excéntrico 2023.
La tarde comenzó con un taller de percusión, dinamizado por la «Bloco Malagasy», que permitió conocer un poco más la historia del grupo, e ir calentado tambores: el público se animó a percutir, mano a mano, con las integrantes del grupo y a probar distintos ritmos.
Nos acompañaron vecinas, vecinos, recursos técnicos del barrio y la Concejala de Políticas de Familias, Sociales y Discapacidad del Ayuntamiento de Logroño. ¡Hola barrio!, la radio comunitaria del barrio, no faltó la cita y pudo entrevistar brevemente al grupo, y recoger los distintos sonidos que inundaban el barrio.
Para continuar y con el marco de la espectacular fachada de la Biblioteca, una a una, las cuatro batucadas, fueron presentado su repertorio, animando el ambiente y congregando cada vez a más personas de todas las edades, orígenes…, algunas en la calle, y otras, desde sus balcones: El barrio se iba despertando y familias enteras se sumaban a este encuentro de batucadas.
Eran cerca de las 21.00h de la noche cuando una gran batucada, conformada por todos los grupos, y dinamizada por la infatigable Sara, directora de una de las batucadas locales, salía en pasacalles conectando el barrio con el Casco Antiguo, en dirección al Punto de lectura «La Rosaleda.»
Los comerciantes salían de sus tiendas, vecinos, vecinas, se unían por las calles Ateneo Riojano, Doce Ligero y Tricio, y varios agentes de la Policía Municipal, acompañaban al grupo y ayudaban a parar el tráfico. Una breve parada para tomar algo agua y de aliento, y de nuevo el pasacalles se ponía en marcha, ¡Y de que manera!, bajo el techado del edificio del Ayuntamiento, la vibración de los tambores, nos hacía casi levitar, mientras alcanzamos los límites del barrio.
El pasacalles saludaba al Casco Antiguo, donde muchas personas se asomaban a la calle Los Yerros para ver que estaba sucediendo, y ya, en la calle Portales, la vecindad de este barrio, turistas y personas de toda la ciudad se unían al grupo, de alrededor de 300 personas, que no paraban de tocar y de animar. Pasadas las 22.00h de la noche, el pasacalles se elevo por la calle Marqués de Vallejo y llegó al punto final del recorrido: el Punto de lectura la Rosaleda del Espolón, donde una nutritiva paella esperaba a las batucadas, tras esta descarga de energía, adrenalina y buena música.
Pasamos muy buen rato en esta tarde-noche, en la que primó la convivencia y no faltó la relación, el conocimiento y el descubrimiento de lo que nos une.
Nuestro inmenso agradecimiento a todo el mundo, instituciones, entidades, y personas que hicieron posible este evento que ayuda a compartir espacios y momentos, descubriendo el mundo, que está en nuestro barrio, especialmente a La Bloco Malagasy, Bloco Samba Do Percusión, Tarumba Percusión y Xboom Percusión, por poner ritmo, melodía y todo el corazón en sus tambores.
Accede al programa completo de Excéntrico: Aquí