Excéntrico es una propuesta que trata de activar oportunidades de participación comunitaria que pongan en valor el barrio, las periferias, lo poco frecuente y la cultura comunitaria como elemento poco habitual, frente a la normalidad.
En las distintas acciones desarrolladas se ha tratado de recoger propuestas abiertas, preferentemente en el espacio público, que favorezcan la participación de la diversidad ciudadana, al tiempo que hagan emerger nuevos recursos, problemáticas y fortalezas de los barrios en los que interviene la estrategia Logroño Comunitario.
Toda la emoción y la energía comunitaria desatada durante las 4 jornadas ha quedado inmortalizada en un vídeo con el queremos reflejar, cómo la participación conjunta entre ciudadanía, técnicos, profesionales e instituciones puede desembocar en espacios de encuentro y relación. Además, puede promover la convivencia entre la diversidad, aumentar la cohesión social y la organización de la comunidad, al tiempo que crea una estructura de relaciones colaborativas que pueda generar un sólido tejido comunitario.
A través de los relatos y las historias de vida nos acercamos al barrio desde lugares aparentemente desconocidos, a través de las ondas radiofónicas ponemos voz a lo que sentimos conjuntamente, a través de una línea del tiempo hacemos una reflexión colectiva sobre lo que somos, y a través de un viaje sobre la historia del Casco Antiguo, proyectamos lo que queremos en el futuro.
Estas acciones, realizadas con muchas manos, ponen en valor el tejido social y comunitario que vertebra los barrios de la ciudad, la vitalidad que recorre las calles, y el potencial por hacer en común y experimentar desde lo cotidiano nuevas formas de organizarnos para crear barrios más activos, participativos, diversos e integradores.
Sin el empuje de todas las personas que en cada uno de los barrios trabajáis y habitáis día a día, no hubiese sido posible hacer #Excéntrico. Por todo ello: GRACIAS. Gracias por estar, por implicaros, por las ganas y la energía, por esa locución que resuena en los micrófonos de la radio, por devolver al barrio sus historias, por nutrir con tus recuerdos la historia compartida, y porque a partir de aquí, todo empieza. ¡Sigamos tejiendo redes!