La segunda sesión de #Excentrico fue un nuevo ejemplo del potencial de los barrios para activar la cultura comunitaria. En este caso fue el turno de la zona Centro Sur de Logroño, con un programa de radio en directo de ¡Hola Barrio! celebrado en el corazón de la Plaza Primero de Mayo, que ya puedes escuchar o ver aquí: https://holabarrio.com/sesion-excentrica-de-hola-barrio-en-directo-desde-la-plaza-primero-de-mayo
El hilo que teje con ondas las voces del barrio, como reza el eslogan de la radio comunitaria, puso sus equipos a disposición de un barrio hermano para poner en valor esa red de relaciones cercanas y necesarias que es la comunidad de cada barrio, habitualmente relegada a un papel secundario frente a otros hechos, otras noticias, otra actualidad, más cool, más deslumbrante.
El programa fue completamente excéntrico y valioso, poniendo el foco sobre los y las protagonistas discretas de la vida cotidiana del territorio Centro Sur de la ciudad, sobre su trabajo, sobre las cosas que consideran importantes, sobre la realidad que viven.
El evento proyectó, a través de entrevistas y noticias, la voz de jóvenes, mayores, personas de diferentes orígenes, sensibilidades y capacidades, asociaciones, servicios, responsables públicos, personas de la calle. Desde las necesidades de la juventud para dignificar el freestyle, hasta el valor de los servicios sociales en estos difíciles momentos, pasando por las propuestas de la comunidad pakistaní, el abordaje del malestar emocional por las entidades que saben escuchar o los proyectos en marcha de los coles del barrio. Una muestra significativa de la almazuela diversa que son nuestros barrios, en esta inquietante primavera eterna de mediados del siglo XXI.
Agradecemos de corazón la participación e ilusión de tanta gente que lo hizo posible, alcalde incluido, que sumó su presencia y palabras entre el público, para subrayar la importancia de la radio comunitaria para hacer ciudad.
Este ‘excéntrico’ programa lo hicieron posible, con sus ideas y recursos, las siguientes entidades: Asociación Pakistaní de La Rioja, Ayuntamiento de Logroño, Centros de Servicios Sociales ACESUR y El Parque, Centro Cívico Madre de Dios, CEIP Vuelo Madrid-Manila, Centro de Escucha de La Rioja, Federación de Voluntariado de La Rioja, Fundación Pioneros, Fundación Bancaria “La Caixa”, ¡Hola Barrio!, Parroquia Carmelitas, Plataforma para unas pensiones dignas, Plazas y Parques de la Zona Sur (Playpasur), Proyecto municipal de intervención socioeducativa con menores en medio abierto, Reyes del Anfi, Rioja Acoge, Siempre Acompañados, Teléfono de la Esperanza, Unión de Pensionistas (UDP) y un buen número de personas a título particular.