El pasado martes, 24 de octubre, participamos en las »XV Jornadas de Sociología. Ciudades, Participación y Transformación Social: Retos Contemporáneos» organizadas por la Universidad de la Rioja. Estas jornadas ofrecían un foro para reflexionar sobre los retos contemporáneos y la transformación social abordados desde la perspectiva del desarrollo urbano, la justicia social y territorial, el espacio público o la participación.
En una primera mesa, Alfonso Troya y Rocío Alcalde, coordinadores de Logroño Comunitario, compartieron la experiencia de la estrategia de intervención comunitaria en la ciudad, a través de la metodología de trabajo, objetivos, espacios de relación puestos en marcha, y acciones realizadas, en el año y medio de trabajo del proyecto municipal.
Posteriormente, en la mesa redonda »Cambio social y problemática barrial en la ciudad de Logroño», contamos con tres experiencias de participación muy distintas en la ciudad: Alejandro Martínez y Mariano Moracia, de la plataforma ciudadana »El otro lado de Los Moderno», Izaskun Romero, de la Comisión vecinal de Espacios Públicos de San José y Madre de Dios, y Ruth Cotelo, coordinadora de Cuidados de la Gerencia de Atención Primaria del SERIS.
Por medio de estas tres experiencias, con la participación ciudadana como eje del cambio social, se presentaron estos ejemplos de acción colectiva, centrados en ámbitos de actuación, a priori diferenciados, pero realmente entrelazados. Desde la defensa de la existencia de espacios culturales de la ciudad, pasando por la organización para la mejora y adecuación de los espacios públicos, hasta la estrategia regional de Salud comunitaria, que aborda, desde el impulso institucional, la salud en el entorno y contando con la participación de la comunidad.
Con ricas reflexiones, se compartieron debates que enriquecieron la mirada sobre distintas propuestas y experiencias de participación que abordan los retos sociales compartidos, desde una perspectiva igualitaria y de inclusión, mostrando la trama social comunitaria que recorre la ciudad, y sobre todo, que puso en el centro la participación ciudadana, como motor de las transformaciones venideras.