Emociones y lugares en el Casco Antiguo, hizo su cierre de Excéntrico.
El pasado sábado 28 de octubre, en la Plaza San Bartolomé se dieron cita unas 150 personas para recoger el pasaje que les llevaría de viaje a través de cuatro lugares únicos del Casco Antiguo. La ebanistería de Pello, el antiguo teatro de la CNT, la casa de muñecas de Charo y la Chimenea del Ebro con su calado. Una vez dividas en 3 grupos de personas llenas de curiosidad y con el acompañamiento del alcalde y de la concejala del área de Familia, Políticas Sociales y Discapacidad del Ayuntamiento de Logroño se pusieron en marcha para recorrer el Casco Antiguo. Cuatro lugares únicos con mucha historia en la que sus anfitriones y protagonistas nos compartieron, sus proyectos, anécdotas y memorias de cada espacio.
Ebanistería de Pello
En el taller de Pello no dejó a nadie indiferente. El trabajo artesanal junto con la historia y el conocimiento de quien lleva tantos años trabajando en el barrio. Pello acogió a los/as visitantes de la mejor de las maneras, un lugar cálido, con buena música y muchas sorpresas. Compartió la importancia de los espacios para artesanos y oficios en el Casco Antiguo y como estos han ido desapareciendo, quedando pocos espacios que se dediquen a los oficios.
Antiguo teatro CNT. Nave 31
Un lugar con tanta historia y que ha recibido a tantas personas que hasta hace poco estaba cerrado al público esperando su rehabilitación. Volvió a abrir las puertas gracias al esfuerzo y el cariño de varias personas como Jorge o Cristina. Ella recibió a los distintos grupos y les acercó a todos los escondrijos del espacio, mientras compartía cuales son las líneas a futuro y el proyecto que comparten, para seguir trabajando en el teatro y mantener una programación cultural, recuperando así, un espacio cultural más para el barrio.
Casa de muñecas
Un lugar muy especial que alberga dentro toda una colección casi infinita de muñecas provenientes de varios lugares que han llegado a las manos de Charo, quien con mucha ilusión y cariño compartió, su sueño y proyecto de vida «conseguir un museo de la muñeca de La Rioja y donarlo como patrimonio». Mientras deja boquiabiertas a todas las personas asistentes, narraba paso a paso como fue haciéndose con algunas muñecas y la historia de algunas otras. Más de una persona reconoció alguna con la que había jugado y es que hay de todas las generaciones. De dos en dos fueron entrando para visitar este museo que de momento se encuentra cerrado al público aunque siempre podrás ver a alguien asomándose en el escaparate para curiosear ese mundo que Charo ha creado.
Chimenea del Ebro
Para terminar el recorrido todos los grupos se dirigieron a la Chimenea del Ebro que coincidiendo con la publicación del libro de Eduardo Negueruela «Historia del alumbrado público» y la programación que tenían de cierre de temporada del espacio, acogieron a las distintas personas viajeras para compartir y enseñar su historia. Cada grupo fue entrando al edificio y de la mano de Idoia, se pudo ir conociendo la historia de este edificio que fue molino harinero y de chocolate y una de las primeras fábricas de electricidad que iluminaba al Casco Antiguo.
Las distintas personas transeúntes, no dudaron en preguntar y curiosear para recopilar información y compartirla con el resto de participantes que fueron conociéndose grupo a grupo. Un intercambio de experiencias que permitió configurar una nueva mirada del Casco Antiguo, más allá de lo que conocemos y que deja ver un barrio muy vivo.
Mientras transcurría el viaje, en la calle, esperaban los mensajes con las emociones referidas a cada espacio mapeado durante el anterior excéntrico en su mapeo emocional. Distintos emojis que mostraban alegría, tristeza, miedo o rabia ubicados en los lugares más insospechados compartían lo que se sintió durante el mapeo realizado. Los emojis fueron elaborados con mucho cariño por las manos de los/as más pequeños/as del barrio, gracias al trabajo conjunto de APIR y Ludoteca de la Oca que agrupó a una infancia con mucha curiosidad y mucho que contar sobre el barrio.
Excéntrico trata de poner el foco en el valor de los barrios, de las relaciones y la convivencia ciudadana como motor de innovación social desde donde mejorar la ciudad. Es una excusa para poner en marcha acciones compartidas que materializan estos objetivos, pues se ponen a dialogar distintas formas de entender el barrio, resaltando siempre lo compartido, se promueve la acción y la reflexión. Reforzando lo existente en los barrios, se trata de aprovechar mejor los recursos, partiendo del conocimiento compartido.
Gracias a todas las personas que participaron y a todas las que se ofrecieron para guiarnos por los distintos espacios con tanto cariño. Magda, Fede y Anabel. Así como a las que abrieron las puertas de sus espacios, Pello, Charo, Cristina e Idoia. Gracias al Ayuntamiento de Logroño, a la Fundación «la Caixa», por la cobertura y los recursos. Y gracias a todas las entidades, recursos y ciudadanía que formáis parte del Grupo Comunitario de Casco Antiguo:
Asociación Amigos de La Rioja, Asociación Amigos del Mercado, Asociación Logroño Casco Antiguo, Asociación Pro-Infancia Riojana (APIR), Biblioteca de La Rioja Almudena Grandes, CAFÉ EL MODERNO, Cáritas La Rioja, Casa de la Imagen, Centro de Salud Rodríguez Paterna, Centro de Servicios Sociales Casco Antiguo, CEPA Plus Ultra, Chimenea del Ebro, Cocina Económica, Comisión Ciudadana Anti-sida, Federación Ezor Rroma, Foro del Casco Antiguo, Fundación Pioneros, Logroño Acompaña, Ludoteca de la Oca, Movimiento por la Paz, Oficina de Rehabilitación y Centro Histórico, Plataforma ciudadana el otro lado de los Moderno, Parroquia Santiago el Real, Proyecto Municipal intervención socioeducativa con menores en medio abierto Casco Antiguo, Rioja Acoge, Semilla Negra, Servicio Municipal de Orientación y Promoción Sociolaboral, Todo al Rojo, Universidad Popular, Zarándula.