Excéntrico 2023 propone diferentes formatos de jornadas de puertas abiertas para cerrar su programación de 2023. Logroño Comunitario, estrategia impulsada por el Ayuntamiento de Logroño formado por los recursos técnicos, las entidades, la ciudadanía…, con el apoyo de la Fundación “La Caixa”, animan a la ciudad a conocer otra visión de estos barrios a través de la participación en tres jornadas que se desarrollarán esta segunda quincena de octubre: en la Zona Centro Sur (viernes, día 20); en Zona Oeste (jueves, 26) y en el Casco Antiguo (sábado, 28).
Las actividades programadas esconden sorpresas y tratan de favorecer el conocimiento e identidad de estas zonas, así como de favorecer espacios de encuentro improbable y de convivencia.
La primera jornada de puertas abiertas fue el viernes, día 20, en la zona Centro-Sur, bajo el título de Ruta por mi barrio con puertas abiertas, de 18 a 20 h., en la que se visitaron tres lugares bien especiales. Desde el parque Gallarza, se organizaron varios grupos para visitar, por un lado, las instalaciones de la vieja Estación de Autobuses, donde una vez despojada del tránsito de vehículos destaca el silencio. En ella se invitó al público visitante a compartir sus sueños sobre este espacio. Por otro, se visitaron dos peluquerías en la Plaza Primero de Mayo, donde se dan cita diferentes tendencias artísticas urbanas juveniles. También se recorrió el entorno del pasaje comercial Santa Teresita, que evoca épocas pasadas, dando pie a hablar de la situación del pequeño comercio. Finalmente, todas las experiencias del itinerario fueron compartidas conjuntamente en el parque Gallarza.
El día 26, en la Zona oeste, se emitió una programación especial de Oye Juventud! la radio online de los jóvenes de COLOR en la zona oeste, desde la cuál se propuso descubrir lugares poco conocidos del barrio y disfrutar de conversaciones y encuentros insospechados, a través de la magia de la radio comunitaria. Con el barrio como protagonista, se forjó un espacio de promoción de la convivencia entre generaciones y de interacción de la vecindad. Una tarde de participación, juegos y conversaciones en torno a lo que nos une, que activa las voces y los micrófonos del barrio
La jornada del día 28, en Casco Antiguo, propone un recorrido matinal: Emociones y lugares. En varios grupos, a través del entramado de callejuelas de este popular barrio, nos adentramos en distintos lugares que abrieron sus puertas para dar a conocer el patrimonio común cotidiano del barrio, siguiendo los pasos del mapa emocional del Casco Antiguo. Se completó con con testimonios de protagonistas del barrio para poner en valor la historia del entorno que nos une. Los distintos recorridos terminaron en un insospechado lugar, en el que confluyeron las personas participantes alrededor de una sorpresa. Una mañana llena de encuentros y diálogo sobre la historia e identidad del Casco Antiguo de Logroño, desde sus lugares más singulares.